Entradas más populares de este blog
"HISTORIA DE LAS IMÁGENES" Introducción: A partir del siglo XX la sociedad occidental se ve inmersa en una cultura de la imagen, prácticamente toda la información que se percibe es a través de imágenes. Pero esto no quiere decir que sea a partir del siglo XX cunado se comienzan a generar imágenes, lo que ocurre es que en el momento en que es posible realizar copias exactas de dichas imágenes en el número de éstas se va hasta al punto que Abraham Moles hablará de imágenes por metro cuadrado. Se sabe que la imagen es un método para informar, ya que ellas pueden mostrar las situaciones en la que se encuentra ya sea buena o mala o se puede apreciar como eran las cosas que sucedían.
Digitalización mediante cámara fotográfica digital
DIGITALIZACIÓN MEDIANTE CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL Webcam: pequeñas cámaras que se utilizan en las videoconferencias y en las pláticas en línea en Internet. Digtalizan la imagen y la transportan como unos y ceros a través de las redes, hasta una computadora remota que puede estar en tu ciudad o en un país lejano. Cámara digital compacta: sencilla cámara capaz de digitalizar imágenes de hasta 16 mega-píxeles de resolución. Las imágenes se pueden guardar en una pequeña tarjeta de memoria o capturar directamente la computadora mediante su aplicación de transferencia, mediante un cable de USB o con un programa de photoshop. Teléfono móvil o tableta con cámara digital integrada: los modernos celulares inteligentes, son computadoras de mano con gran capacidad de almacenamiento y manejo de datos como agenda, libretas de direcciones, música MP3, procesamiento de textos, cálculos matemáticos, correo electrónico y muchas otras funciones,...


Comentarios
Publicar un comentario